El local de Hill Street Tai Hwa Pork Noodle en Singapur.
Foto
Instagram

Share:

Estos los cinco restaurantes con estrella Michelin más baratos del mundo

Todos están en el lejano oriente.

La estrella Michelin uno de los reconocimientos más importante de los restaurantes en el mundo no es ajena para locales modestos que venden lo que tradicionalmente llaman 'comida callejera' pero de alto nivel.

El diario español La Vanguardia publicó una lista en su sección de gastronomía que presenta las cuentas de Instagram de locales que ha ganado esta esquiva estrella y cuyos precios de platos oscilan en un poco más de 10.300 pesos colombianos.

Cuando pensamos en este tipo de establecimientos directamente se nos viene a la cabeza un lujoso lugar al que asociamos con una astronómica cuenta, pero en estos restaurantes no es el caso por sus modestas instalaciones donde venden comida de clase mundial.

Asia es el continente con más restaurantes a precios para todos los públicos que la exigente guía Michelin ha reconocido con alguna estrella. Aquí algunos ejemplos:

Tim Ho Wan

Hong Kong

De 10 mil a 30 pesos.

Reconocido como el restaurante más asequible con estrella Michelin del mundo, Tim Ho Wan fue fundado por el chef Mak Kwai Pui, quien trabajó en el prestigioso Lung King Heen en el Four Seasons Hotel de Hong Kong (una estrella Michelin) junto al chef Leung Fai Keung. En 2009, los dos chefs unieron sus fuerzas para abrir su primer restaurante en Mongkok, un barrio de Hong Kong.

Un año más tarde ganaban su propia estrella Michelin y expandieron el negocio abriendo nuevos restaurantes, los cuales consiguieron también ser reconocidos por la Guía Roja. El dim sum es el plato insignia de este restaurante.

Hill Street Tai Hwa Pork Noodle

Singapur

De 10 mil a 30 mil pesos.

El primer puesto de street food en ganar una estrella Michelin. Pese a que lleva ‘Hill Street’ en el nombre, el establecimiento –en funcionamiento desde la década de los 30– se mudó en dos ocasiones: en los 90, a Marina Square, y en 2004, a Crawford Lane, donde se encuentra ahora. Es fácil distinguirlo de otros puestos, ya que en él suele haber colas de hasta media hora para poder probar sus noodles con carne de cerdo picada.

Kam’s Roast Goose

Hong Kong

De 20 mil a 40 pesos.

A los pocos meses de abrir, este restaurante cantonés ganó su primera estrella Michelin y no se puede decir que les haya ido mal porque han podido abrir un segundo local en Singapur. El plato principal de este restaurante es el ganso asado, como indica su nombre, Roast goose es el nombre en inglés de este típico plato de la cocina china.

Tsuta

Tokio

20 mil a 40 mil pesos

El primer ramen con estrella Michelin, así es como muchos conocen a este restaurante. Pero a diferencia de otros locales que no aceptan reservas, en el caso de Tsuta es imprescindible ya que solo cuentan con nueve asientos en la barra.

Debes presentarte allí a las siete de la mañana para poder comer entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. El servicio es muy corto y pocos consiguen probar uno de los mejores ramen del mundo según dice de él la Guía Roja. Desde este año, comparte reconocimiento con Nakiryu, también de Tokio.

Ho Hung Kee

Honk Kong

De 10 a 20 euros

 

Abrió hace setenta años en el distrito de Wan Chai, pero ahora está ubicado en la misma calle que el restaurante Kam’s Roast Goose, Hennesey Road. Ho Hung Kee es el lugar idóneo para probar los mejores Wonton Noodles de Hong Kong, fideos de wonton elásticos en una sopa dulce. El menú es ahora más amplio, también ofrece otros platos típicos cantoneses como el dim sum.

 

 

Más sobre este tema: